viernes, 27 de noviembre de 2009

LA DEPRESIÓN


La depresión es una enfermedad severa e incapacitante que puede ser resultado de una reacción ante determinadas circunstancias, como la pérdida de un ser querido, problemas laborales, soledad o algunas enfermedad.
Hoy en día uno de los principales problemas de salud mental, ya que afectan a 1 de cada 5 personas, sin distinción de sexo o edad, porque pueden ser niños y niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores.
La depresión generalmente se desencadena después de alguna situación problemática, la pérdida de una persona querida, de un objeto, el conocimiento de alguna enfermedad terminal o el resultado de una cirugía.
Pero también es ocasionada por una baja autoestima que conlleve a no sentir aprecio por la vida y la salud, a sentir que nada tiene sentido y al resultado de fracasos continuos en diversos ámbitos de la vida.
Generalmente la depresión es padecida por personas que tienen un alto sentido de la responsabilidad, que sienten una fuerte presión hacia el orden, el cumplimiento de deber, la puntualidad y los escrúpulos morales y que al no lograr sus metas, tienden a culpabilizarse por su fracaso.
La depresión se confunde mucho con la tristeza, pero la diferencia, es que esta última llega a disminuir, pasa pronto y se puede manejar fácilmente, la depresión como enfermedad es complicada y muy compleja.
Las personas que sufren depresión, cuando no soy ayudadas adecuadamente, caen en círculos viciosos, que disminuyen paulatinamente la autoestima, lo que produce frustración y a su vez hostilidad que en lugar de manifestarse en contra de otros, se manifiesta hacia uno mismo, provocando grandes sentimientos de culpa, inestabilidad e inseguridad, que ocasiona que las personas actúen de tal forma que sus frustraciones y fracasos se hacen continuos.
En el caso de un cuadro depresivo profundo y sistemático este problema debe tratarse rápida y adecuadamente, porque muchos casos de personas con depresión, los llevan al fracaso sentimental, laboral, familiar.


Dirección de información vía internet:
http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://i.esmas.com/image/0/000/003/922/depreNT_.jpg&imgrefurl=http://www.esmas.com/salud/enfermedades/mentales/334792.html&h=200&w=220&sz=9&hl=es&start=9&tbnid=vbIxMltcFFnAhM:&tbnh=97&tbnw=107&prev=/images%3Fq%3Ddepresi%25C3%25B3n%26svnum%3D10%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DG

NECESITO AYUDA....


Hombre joven, de 42 años, refiere quiere ayuda porque es una persona muy agresiva., esta agresividad le ha traído muchos problemas, las personas se han alejado de el, desde su familia, trabajo y amigos de los cuales no queda ninguno.
Se le pregunta como manifiesta esa agresividad y informando que cualquier cosa que le dice alguna persona por ejemplo en una fiesta que pueda sentir agresivo, de inmediato se va a los golpes, todo lo arregla pegando, con su familia es muy agresivo, regaña, grita y pega a sus hijos y a su mujer. Otra forma que tiene de agredir es mediante palabras que humillen a las personas, como por ejemplo, eres un muerto de hambre, utiliza vocabulario despectivo. En su trabajo igual, a sus subordinados los humilla constantemente, pára el no existe el no puedo, no soporta a las personas mediocres y es una persona muy rencorosa, si se llega a enterar que alguien hablo mal de él, de inmediato empieza a humillar y hacer sentir mal a la persona y busca la manera de decirle que se entero de lo que hablo, que tiene personas que le dicen todo y les habla de mala forma….

CURSOS PARA TI... (PROXIMAMENTE)

Un modo diferente de ver mi hogar
Una modo diferente de ver a mis hijos
Un modo diferente de verme a mi misma

SOLEDAD



Se considera que la soledad puede darse por varios factores, como la pérdida de una relación o poca habilidad para establecer relaciones interpersonales y ésta se puede profundizar iniciando los síntomas depresivos, que ocasionan que las personas reduzcan sus actividades sociales (Allen y Badcock 2003), lo que forma un círculo vicioso, soledad igual a síntomas depresivos y viceversa.

Solamente cuando estamos solos podemos ponernos en contacto con nosotros mismos. Esa oportunidad nos permite vernos y evaluar si realmente somos como queremos ser y si estamos haciendo lo que deseamos hacer; y si esa imagen no estuviera de acuerdo con nuestras expectativas, es el momento de preguntarnos, que es lo que estamos haciendo ahora para lograrlo.
http://psicologia.laguia2000.com/general/la-soledad

ANSIEDAD


Un estudio realizado sobre la ansiedad nos dice lo siguiente de este término:

El término ansiedad, proviene del latían "anxietas", congoja o aflicción. Consiste en un estado de malestar psicofísico caracterizado por una sensación de inquietud, intranquilidad, inseguridad o desosiego ante lo que se vivencia como una amenaza inminente y de causa indefinida. La diferencia básica entre la ansiedad normal y la patológica, es que ésta última se basa en una valoración irreal o distorsionada de la amenaza. Cuando la ansiedad es muy severa y aguda, puede llegar a paralizar al individuo, transformándose en pánico.

La ansiedad es una emoción normal que se experimenta en situaciones en las que el sujeto se siente amenazado por un peligro externo o interno. Habría que diferenciar entre miedo (el sujeto conoce el objeto externo y delimitado que le amenaza y se prepara para responder) y ansiedad (el sujeto desconoce el objeto, siendo la amenaza interna y existiendo una dificultad en la elaboración de la respuesta). La ansiedad es anormal cuando es desproporcionada y demasiado prolongada para el estímulo desencadenante.

http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologia-69-1-estudio-sobre-ansiedad.html

LA LIBERTAD (ENSAYO)


La libertad para mi es una lucha diaria, una meta diaria, mi vida sin libertad no tiene sentido.

Libertad de acuerdo al diccionario de la lengua española significa:

Libertad s.f. Capacidad que tiene el hombre de actuar libremente sin obligación alguna.

Concepto que pienso da un sentido diferente a lo que en verdad se considera libertad y que mucha gente usa a su conveniencia.
Desde los principios de nuestros tiempos el hombre ha sometido a otros hombres privándolos de la libertad y esta se ha convertido en una pugna diaria por la liberación.

Simón Bolivar “El libertador de América”

Su ideología aspiraba a la construcción de un mundo libre, ordenado, basado en los principios de los filósofos de la época, es decir en la paz, en la razón y en la libertad.

Simón Bolivar liberto a Caracas el 19 de Abril de 1809, a Bogotá el 20 de julio de 1810, Mérida y Trujillo en el año de 1810, Carabobo, Quito, Lima y Perú en 1821. Traicionado por sus oficiales, huyó de Bogotá y murió el 17 de Diciembre de 1830, enfermó en San Pedro Alejandrino.
La libertad es una lucha personal y la supresión no solo se ha dado de personas a personas, también de naciones a naciones esto…. tristemente.
La palabra libertad tiene una extensión amplia y de ella se derivan varios conceptos entre estos: la libertad de decidir, la libertad emocional, la libertad interior y el libertinaje. Trataré de hablar brevemente de cada uno. El tema de libertinaje, lo hablaré de una forma mas amplia posteriormente.

Libertad de Decidir. La adquieres en el momento que eres consciente de tus actos y afrontas las consecuencias de estos. Ermilo Abreu Gómez comparte este pensamiento:

La libertad del hombre no es como la libertad de los pájaros. La libertad de los pájaros se satisface en el vaivén de una rama; la libertad del hombre se cumple en su conciencia.

Libertad Emocional la adquieres en el momento que respetas la libertad de los demás y los demás respetan tu libertad. ¿Cómo puedes lograr esto?. Ama, ama sin medida a tus semejantes, sin criticarlos ni juzgarlos, solo acéptalos como son, con sus debilidades y cualidades y no permitas que alguien haga mella en tu espíritu quitándote la libertad, libertad de ser tú, respetando, de ser tú, decidiendo, de ser tú, riendo, de ser tú, viviendo. Nada ni nadie puede compra la libertad.

La Libertad es un tesoro; perder la libertad… ni en jaula de oro.


José Rosas Moreno

Aquellos que niegan la libertad a otros no la merecen para sí, y bajo un Dios justo no pueden conservarla por mucho tiempo.

Abraham Lincoln
Libertad Interior la adquieres en los momentos que te llenas de todo tu alrededor y la complementas cumpliendo con tus responsabilidades.
Tú puedes disfrutar la libertad simplemente viviendo, llénate de todo lo que pueden disfrutar tus sentidos, ve, escucha, saborea, acaricia, disfruta de todos los aromas.
Complementa todo esto tratando de ser responsable, sentirás la satisfacción de haber cumplido, te sentirás pleno, dejaras a un lado la ansiedad e incertidumbre que ocasiona lo inconcluso. Tu interior se colmará de ese sentir que da la libertad.

La libertad no se encuentra al comienzo, sino al final. La libertad es fruto del orden.

Pierre Gazotte.

La libertad Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos.
Con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra, ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.
Y por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir de los hombres.

Miguel de Cervantes Saavedra

Hemos tenido muchos grandes hombres como Simón Bolivar pero nomás que aquellos que luchan incesantemente por enriquecerse a costa de otros.
¿En que momento al principio de nuestros tiempos el hombre se fue haciendo esclavo de sí mismo?. ¿En que momento la ambición invadió su corazón ávido de satisfacerse a costa de otros?.
¿TU QUIERES SER LIBRE?

Referencias Bibligráficas
CUATRO MILES DE SUPERACIÓN PERSONAL.
Jesús A. Dosamanetes T.
Citas inmortales sobre autorrealización.
Edit. Diana

Reader´s Digest
EL LIBRO DE ORO DE LA SABIDURIA
3000 años de reflexiones sobre la vida.